Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2019

UNIDAD 3.- S8. Actividad 2. Presentación multimedia y exposición de resultados

Imagen
Compañeros dejo la exposición de mi tema y relatado por mi

UNIDAD 3.- S8. Actividad 1. Integración y redacción del informe final

Trabajo final realizado.

UNIDAD 3.- S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Dejo la encuesta que voy a medir y representar gráficamente

UNIDAD 3.- S7. Actividad 1. Análisis de datos recabados

Compañeros dejo mi análisis sobre Pamela y sus amigos

UNIDAD 2.- S6. Actividad 2. Planeación y aplicación de entrevista

ENTREVISTA A REALIZAR ¿Me podría dar su opinión sobre la patria potestad? ¿Me podría dar su opinión sobre la guarda y custodia? ¿la patria potestad y guarda y custodia realmente si están enfocados al derecho superior del menor? ¿Qué opina sobre el depósito judicial de menores? ¿Qué me puede decir del depósito judicial de menores si es un instrumento que realmente ayude a las madres que tienen el temor de ser alejados de sus hijos o por el contrario cree que sean un instrumento para alejarlos de padre? ¿Qué opinión me puede brindar del depósito judicial tiene un procedimiento bien definido para ser ejecutado por parte de las autoridades competentes o si aún puede reformarse para tener una mejor certeza hacia el bien superior del menor? ¿Dentro de estos 3 temas me podría dar su opinión sobre, realmente tiene un buen marco jurídico con lo que respecta a su resolución y ejecución o en cambio podrían reformarse para tener una ley más fuerte y concisa sobre estos...

UNIDAD 2.- S6. Actividad 1. Bitácora de investigación

Dejo mi entrevista de campo y los datos recopilados de esta.

UNIDAD 2.- S5. Actividad 2. Análisis y abstracción de información

MARCO TEORICO La patria potestad y la guarda custodia son 2 términos de naturaleza jurídica, aunque concebidas en diferente tiempo. La patria potestad se remonta desde la época romana y el derecho que se tenía sobre los hijos, aunque se ha ido actualizando con el tiempo hasta llegar a ser lo que se conoce al día de hoy. Mientras la guarda y custodia se menciona por ahí del año de 1981. Esta se encuentra derivada de la filiación y parentesco de la institución que es la patria potestad y ha tenido una evolución importante en las relaciones familiares y en la propia ley. Estos 2 términos se fueron agregando a derechos internacionales del menor para preservar y garantizar los derechos superiores del menor e ir mejorando su calidad de vida a nivel mundial garantizándoles bienestar y cuidado. En México se hace referencia en 1870 y 1884 donde se reconoce la patria potestad para ambos padres. En el artículo 4 se hace mención implícita de la patria potestad y del interés superior...

UNIDAD 2.- S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información (referencia bibliografica formato apa)

Imagen
tabla con datos en formato apa

UNIDAD 2.- S5. Actividad 1. Selección y recopilación de información, (principales buscadores que utilizaron para recabar la información necesaria)

Imagen
m uestro captura de pantalla de los principales buscadores que use

UNIDAD 2.- S4. Actividad 2. Delimitación del tema y plan de investigación

Imagen
EL TEMA A INVESTIGAR RELACIONADO CON TU CARRERA,  Patria Potestad y Guardia y Custodia La patria potestad consiste en la regulación jurídica que se hace de los deberes y derechos que se reconocen a los padres en la legislación civil y/o familiar sobre los hijos y sus bienes. Implica el reconocimiento de los mismos con el fin de proveer a la protección y desarrollo integral de los hijos menores. En el ejercicio de la patria potestad y de la custodia de los hijos existen dos clases de interés: el moral y el material. El primero referido a la asistencia formativa, y el segundo, a la asistencia protectiva. Dichos intereses se pueden resumir primordialmente en la finalidad de que en el interés de los hijos se les provea de la más sana, completa y eficiente formación espiritual y psicofísica, sociológica, ambiental y afectiva, para un desarrollo integral, lo cual requiere del buen ejemplo de los padres Todas las actividades consideradas como parte del desarrollo y ejerc...

UNIDAD 2.- S4. Actividad 1. Tipos de investigación Página (Estudio Escarlata)

Imagen
Muestro todos los tipos de investigación que utilizo Sherlock Holmes para llegar a su conclusión del asesino. enlace en caso de que no se pueda visualizar bien 

UNIDAD 2.- S4. Actividad 1. Tipos de investigación Página (mapa mental)

Imagen
En esta Actividad 1 realizamos mapa mental de los tipos de investigación que hay.